Parte 1: CONCEPTOS BÁSICOS DEL DEL DOLOR |
Capítulo 1 - La práctica de la medicina del Dolor |
Capítulo 2 - Dolor: Bases de la Fisiología y Fisiopatología, Neuroanatomía y neurofisiología |
Capítulo 3 - Aspectos psicológicos asociados al Dolor |
Capítulo 4 - Objetivos y áreas de la evaluación del Dolor crónico |
Capítulo 5 - Medicina física y rehabilitación en el dolor |
Capítulo 6 - Organización, valoración, gestión del dolor a través de las unidades específicas. Estándares y recomendaciones |
Test de repaso parte 1, de los capítulos 01 a 06 (una semana de descanso sin publicar capítulos) |
PARTE 2: FÁRMACOS Y TÉCNICAS EMPLEADASTRATAMIENTO FARMACOLOGICO DEL DOLOR |
Capítulo 7 - Principios de la Farmacología de los analgésicos no opiáceos (AINEs) |
Capítulo 8 - Principios de la Farmacología de los analgésicos opiáceos |
Capítulo 9 - Principios de la Fármacos coanalgésicos y coadyuvantes. Condroprotectores |
Capítulo 10 - Nuevos fármacos en el tratamiento del Dolor |
Capítulo 11 - Sistemas de liberación de fármacos utilizados en el tratamiento del Dolor |
Capítulo 12 - Conceptos generales. Técnicas de analgesia loco-regional empleadas en el tratamiento del Dolor |
Capítulo 13 - Técnicas neuroquirúrgicas empleadas en el tratamiento del Dolor |
Capítulo 14 - Técnicas de neuromodulación |
Capítulo 15 - Técnicas de neuromodulación eléctrica de la corteza motora |
Capítulo 16 - Técnicas de Ortosis orales en el tratamiento del Dolor |
Capítulo 17 - Radiofrecuencia |
Capítulo 18 - Ozonoterapia. características y usos en diversas patologías relacionadas con dolor crónico |
Test de repaso parte 2, de los capítulos 07 a 18 (una semana de descanso de publicar capítulos) |
PARTE 3: DISTINTOS TIPOS DE DOLOR Y SU TRATAMIENTO SEGÚN PATOLOGÍA |
Capítulo 19 - Dolor agudo y crónico en el paciente con cáncer. Planteamientos generales |
Capítulo 20 - Dolor por metástasis óseas |
Capítulo 21 - Ulceraciones malignas. Cáncer epidermoide. Síndrome de boca ardiente. Técnicas de neuromodulación |
Capítulo 22 - Dolor neuropático. Planteamientos generales |
Capítulo 23 - Neuropatía diabética |
Capítulo 24 - Neuralgia postherpética |
Capítulo 25 - Dolor por artritis reumatoide |
Capítulo 26 - Alteraciones de tejidos blandos: Síndrome del Dolor miofascial (SDM) |
Capítulo 27 - Artropatías degenerativas: Osteoartrosis |
Capítulo 28 - Fibromialgia |
Capítulo 29 - Cefaleas y Migrañas |
Test de repaso parte 3, de los capítulos 19 a 29 (una semana de descanso de publicar capítulos) |
PARTE 4: DOLOR OROFACIAL EN SITUACIONES ESPECÍFICAS |
Capítulo 30 - Dolor orofacial. Generalidades. |
Capítulo 31 - Dolor heterotópico. Síndrome de Eagle |
Capítulo 32 - Síndrome de boca ardiente |
Capítulo 33 - Dolor osteoarticular (musculoesquelético o masticatorio). Planteamientos generales |
Capítulo 34 - Infecciones por el virus Coxsackie y gingivoestomatitis aguda úlcero necrosante |
Capítulo 35 - El bruxismo del sueño y las ortosis oclusales |
Capítulo 36 - Dolor de origen bucodental: dolor dental, mucoso y periodontal |
Capítulo 37 - Dolor osteoarticular en la disfunción temporomandibular |
Capítulo 38 - Neuralgia del trigémino |
Capítulo 39 - Concepto de la Disfunción craneomandibular. Etiología. Prevalencia. Manejo ortodóncico. Diagnóstico diferencial |
Capítulo 40 - Anatomía clínica de la articulación temporomandibular y estructuras asociadas |
Capítulo 41 - Exploración clínica del sistema masticatorio. Exploración radiográfica y neurológica de la estructura facial |
Capítulo 42 - Montaje en articulador y determinantes de la oclusión |
Capítulo 43 - Tratamiento de la Disfunción temporomandibular. Tratamiento rehabilitador. Ortopédico. Fisioterapia. Tratamientos complementarios. Tratamiento quirúrgico |
Test de repaso parte 4, de los capítulos 30 a 43 (una semana de descanso de publicar capítulos) |
PARTE 5: DOLOR EN POBLACIONES ESPECIALES Y SU TRATAMIENTO |
Capítulo 44 - Dolor psicógeno |
Capítulo 45 - Cronificación del dolor agudo postoperatorio |
Capítulo 46 - Dolor en pacientes con SIDA |
Capítulo 47 - Tratamiento del dolor crónico en pacientes con trastornos de adición |
Capítulo 48 - Dolor en el niño |
Capítulo 49 - Dolor persistente en el anciano |
Capítulo 50 - Guía de diagnóstico y protocolos de tratamiento en la Disfunción Temporomandibular |
Test de repaso parte 5, de los capítulos 44 a 50 (una semana de descanso de publicar capítulos) |